Para la Gerente Divisional de Distribución, trabajar en Walmart le ha permitido aprender diariamente, tener confianza en sí misma y afrontar nuevos retos para su desarrollo
San Salvador, Marzo 2022. Con 12 años de experiencia en logística, Nancy Carbajal, asociada de Walmart El Salvador, inició su carrera como Ingeniera de Proyectos en Logística, área que le dio la oportunidad para mostrar su talento en un ambiente dominado por hombres y que le permitió demostrar que no existen barreras para desempeñar un cargo si se cuenta con el conocimiento y el deseo de superación.
Posteriormente, Nancy fue promovida como encargada de la red de distribución de transporte de Walmart, siendo la primera mujer líder que ocupa un cargo en esta área a nivel de Centroamérica.
En este último cargo, se le presentó el desafío de seguir rompiendo paradigmas, por ser un sector dominado por hombres. Según comenta Nancy, una de sus experiencias más recordadas se remonta a cuando la presentaron con 30 transportistas del país. Uno de ellos la cuestionó porqué siendo mujer estaba liderando esa área, a lo que Nancy contestó que desde ese día, todos trabajarían juntos.
Para Nancy es importante “que la mujer siga abriendo espacios en todas las áreas, perder el miedo y afrontar los retos profesionales para lograr el éxito”. Actualmente, ser una líder de Walmart le ha dado muchas satisfacciones en su vida personal y profesional. Parte de su éxito lo atribuye al apoyo incondicional de su familia, Dios y a la empresa que ha creído en ella desde el primer momento que ingresó a la compañía, dentro de la cual su estrategia ha sido desarrollar equipos multidisciplinarios para que las tiendas tengan todo lo que necesitan para ofrecer a los clientes.
“Soy apasionada del área de logística, me considero una mujer decidida a lograr mis sueños rompiendo paradigmas para colocarse entre los líderes de la compañía”, expresa orgullosamente Nancy Carbajal, Gerente Divisional de Distribución para Walmart El Salvador, quien considera estar viviendo actualmente un sueño.
A la fecha lidera 3 centros de distribución en el país, atiendo a las 102 tiendas de la cadena y liderando alrededor de 400 personas. Parte de ese sueño ha sido posible gracias a la red de apoyo que incluye a sus padres, esposo y su hijo, quienes la incentivan diariamente para ser la líder que actualmente es.
Dentro de sus logros está formar a otros líderes dentro de la compañía y construir una red de distribución en El Salvador. A futuro, Nancy espera seguir abriendo espacios para que la mujer siga desarrollándose en áreas que actualmente son dominadas por hombres, ya que para ella hombres y mujeres pueden desempeñarse en cualquier cargo dentro de una empresa.
Según comenta Carbajal, hace algunos años, una de cada 10 colaboradores del Centro de Distribución era mujer. Actualmente, uno de cada 3 puestos dentro del centro de distribución lo ocupa una mujer. Además, dentro de los proyectos para impulsar la logística en apoyo a la mujer, Nancy participó en círculos de mentoría, donde se apoyaba a 10 mujeres, motivándolas a su desarrollo y superación.
Para Andrea Desiree Avila, Directora de Centros de Distribución para Centroamérica y Jefe de Nancy, es muy importante que las personas dentro de la compañía puedan desarrollarse y aportar todo su talento a la organización. “Nancy es un ejemplo de mujer que, desde sus inicios, ha logrado destacarse por su gran compromiso, pasión, persistencia y liderazgo”.
La cadena Walmart cuenta actualmente con 4,900 colaboradores en El Salvador, un 49% es talento femenino y 50% talento masculino. Un 4.7% personas con discapacidad. Dentro de los puestos ejecutivos, Walmart cuenta con un 68% posiciones ocupadas por mujeres y en nuestro indicador de liderazgo en tienda, tenemos un 43% de representación femenina.
Para Walmart la cultura es su más fuerte ventaja competitiva y el marco de referencia para fortalecer el compromiso de todos sus colaboradores. Fomentar un estilo de trabajo que consta en el desarrollo de comportamientos que promueven la vivencia de la cultura a través de la Inclusión, el respeto por el individuo, el reconocimiento, y la comunicación, valorando a cada asociado por igual.