Todos los guatemaltecos que depositen sus empaques reciclables en la máquina Ecobot recibirán un incentivo de descuento
Se espera que en los primeros 4 meses de operación reciba cerca de 8,000 envases plásticos
Guatemala, 5 de julio de 2022.- Nestlé, con el firme compromiso de impulsar una cultura de reciclaje en el país, anunció la instalación de su primera máquina Ecobot en Guatemala, la cual brindará a las personas la oportunidad de reciclar y, a su vez, éstas recibirán un incentivo de descuento en productos Maggi y Malher a partir del mes de julio, y a partir de septiembre en productos Anchor y Nescafé.
Esta iniciativa responde al rol activo de la compañía a nivel mundial para la implementación de esquemas efectivos para la recolección, clasificación y reciclaje de sus productos, así como acciones para contribuir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Organización de Naciones Unidas, ONU, impulsando una cultura en pro del medio ambiente y la promoción de una gestión sostenible de los empaques.
“El Ecobot de Nestlé es una máquina en la que las personas pueden depositar envases plásticos limpios y, a cambio, reciben cupones de descuentos en las marcas Maggi y Malher de Nestlé, canjeables en Walmart Roosevelt, Walmart Villanueva, Centro Comercial Peri-Roosevelt y Cayalá. Nos sentimos muy orgullosos porque inspiramos, educamos, incentivamos y premiamos a los guatemaltecos por su gestión de reciclaje”, expresó Patricio Astolfi, Director General de Nestlé Guatemala.
"Los invitamos a que se acerquen a partir del 5 de julio con sus materiales reciclajes a Walmart Roosevelt, donde hemos diseñado este espacio con el fin de unir esfuerzos y promover la cultura del reciclaje y hábitos sostenibles”, concluyó Astolfi.
Los cuatro sencillos pasos para el uso de la máquina Ecobot de Nestlé son:
1. Recolectar sus envases plásticos: botellas plásticas tipo PET (#1), envases de polietileno de alta densidad (#2), plásticos de polietileno de baja densidad (#4) y frascos de polipropileno (#5), todos estos con o sin tapas, vacíos o llenos de empaques flexibles (#7) y Tetrapak.
2. Limpiarlos, secarlos y desinfectarlos.
3. Acercarse a Walmart Roosevelt y depositar los envases en la Ecobot Nestlé.
4. Canjear el cupón de descuento en productos Maggi y Malher, el cual automáticamente la máquina imprimirá al recibir el material a reciclar.
Se espera reciclar más de 8,000 envases plásticos, materiales que serán entregado a diferentes organizaciones para su transformación, aprovechamiento y reinserción nuevamente como materia prima en el ciclo de valor.
“Las alianzas y la colaboración son claves para construir un camino hacia un desarrollo sostenible. Por ello, junto a Walmart, unificamos esfuerzos y hemos venido desarrollando proyectos con el propósito de mejorar la calidad de vida de los guatemaltecos. Esperamos ser cada vez más los que nos sumemos a iniciativas como esta, para juntos ser parte de la solución a los retos globales de la contaminación ambiental y lograr un futuro sostenible”, agregó Astolfi.
Por su parte Luis Arturo Ramírez, Coordinador de Asuntos Corporativos de Walmart añadió: “Como empresa regenerativa y de valor compartido, Walmart valora los proyectos que Nestlé Guatemala viene liderando en temas de sostenibilidad, ya que están orientados a mejorar la calidad de vida de las familias guatemaltecas. Gracias por permitirnos ser parte de esta iniciativa: uniendo esfuerzos sabemos que seguiremos protegiendo los recursos naturales”.
Actualmente, el 82% de los empaques de Nestlé en Centroamérica están diseñados para reciclarse. Sin embargo, menos del 4% de estos son reciclados, por lo que es fundamental que, quienes consumen productos con empaques reciclables, adopten el hábito de separar los residuos y los lleven a lugares como el Ecobot de Nestlé para darles un uso eficiente y garantizar el cierre del ciclo del plástico, construyendo una economía circular.