Las jornadas de activación de reciclaje se realizarán en estaciones de reciclaje ubicadas en Walmart Constitución y Walmart Santa Ana

Esta iniciativa nace de la estrategia ambiental RE de Nestlé, que busca promover alianzas entre los diferentes sectores de la sociedad para una correcta gestión ambiental y un futuro más sostenible

El Salvador, agosto 2022. Como parte de las acciones que Walmart realiza para avanzar en su meta de convertirse en una empresa regenerativa para el año 2040, la compañía continúa junto a Nestlé y Ternova, a través del plan Recicla 503, promoviendo una cultura de separación y clasificación de residuos bajo el programa “Reciclemos hoy para vivir mañana”.

En esta ocasión la campaña de reciclaje se realizará a través de Activaciones de Reciclaje que se realizarán en el mes de agosto, en Walmart Santa Ana y Walmart Constitución, con la finalidad que los clientes y visitantes de las tiendas se motiven a entregar sus materiales reciclables como papel, plástico, cartón, aluminio y vidrio, entre otros.

Las fechas propuestas son:
· Sábado 20 de agosto en Walmart Constitución
· Sàbado 27 de agosto en Walmart Santa Ana
El horario en ambas jornadas serán de 1 a 4 pm.

La dinámica a seguir en ambas jornadas es que a cada persona que entregue su reciclaje, se le otorgarán una cantidad de puntos correspondiente al peso de los materiales que se reciban. Posteriormente, podrán canjear estos puntos por bolsas reutilizables o los diferentes productos de la marca.Nestlé y Marcas Estretégicas de Walmart.

El proyecto de Estación de Reciclaje que impulsan Nestlé, Walmart y Recicla 503 inició en septiembre 2021 con la primera estación ubicada en la tienda Walmart Santa Elena y este año el programa se expandió a las tiendas Walmart Constitución y Santa Ana con el objetivo común de promover en la población salvadoreña una cultura de separación y clasificación de residuos para un posterior proceso de reciclaje de éstos. A la Fecha se han recolectado 8,682.48kg de materiales reciclables, 44% Vidrio, 32% Cartón, 15% Plástico, 7% papel y 3% Aluminio.