Nuestro programa agrícola directo en Centroamérica llamado Tierra Fértil funciona como un modelo de referencia para la organización a nivel global, siendo que se trabaja con pequeños y medianos productores agrícolas para asegurar prácticas agrícolas sostenibles con el medio ambiente, una relación de negocios a largo plazo y un crecimiento en innovación, ventas y mercado por parte de las pymes.
Tierra Fértil es un programa de apoyo a los pequeños y medianos productores agropecuarios que busca asegurarles acceso a un mercado seguro, compras directas, asesoría técnica e inversiones específicas como equipo y compra de insumos.
En la década de 1970, Walmart estableció negocios directos con los agricultores, con lo cual comenzó a estructurar las bases del programa “Tierra Fértil”, que fue lanzado oficialmente en Costa Rica en 1972. Años después esa relación directa se extendió a toda Centroamérica.
Además de la compra directa al agricultor, Walmart en Centroamérica brinda asesoría técnica permanente en temas como calidad de semillas, rotación de cultivos, manejo post-cosecha, uso responsable de agroquímicos y del recurso del agua, Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) y Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) y en temas relacionados con administración y finanzas básicas.
Los productores también reciben información sobre precios y variaciones de la demanda. Se ofrece un mercado seguro, precios competitivos, pago oportuno y mayores ingresos.
A través de Tierra Fértil, hacemos negocios con más de 650 productores agrícolas centroamericanos y beneficiamos a 9.930 familias de la región.
En 2020, Tierra Fértil adquirió productos agrícolas a pequeños y medianos productores por $68,7 millones en Centroamérica.
Contactos para ser proveedor