Costa Rica, 16 de mayo. 2023. Si en su hogar o centro de trabajo usted tiene materiales que puedan reciclarse, este miércoles 17 de mayo se realizará en Walmart Curridabat un intercambio con regalías de Nestlé y Walmart entre las personas que lleguen a dejar sus residuos valorizables a la estación de reciclaje entre las 9 a.m. y las 6 p.m. o hasta agotar existencias.
Esta iniciativa se enmarca en el Día Mundial del Reciclaje y forma parte de la alianza entre Walmart y Nestlé por ofrecer espacios que permitan a las personas y comunidades tener hábitos de consumo más sostenibles.
“El reciclaje es un elemento básico en la reducción de la huella ambiental. Estamos seguros que con este tipo de acciones ayudamos al planeta. Motivamos a nuestros clientes y consumidores para que se sumen en esta iniciativa llevando sus residuos valorizables”, comentó Mariela Pacheco, subgerente de Asuntos Corporativos de Walmart México y Centroamérica en Costa Rica.
“En NESTLÉ somos conscientes de la problemática generada por la mala gestión de los empaques posconsumo. Con el objetivo de continuar impulsando modelos de consumo circulares nos unimos a Walmart para, en nuestra estación Punto Verde y el marco de esta efémeride, a través de regalías incentivar a los consumidores a gestionar correctamente sus reisuos valorizables y ser parte del cambio”, comentó Elizabeth Valverde, líder de Asuntos Públicos y Corporativos de Nestlé.
La estación de reciclaje Punto Verde se ubica frente a la entrada principal del gimnasio Smart Fit, en el parqueo subterráneo de Walmart Curridabat.
De acuerdo con el informe “Estudios Económicos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo (OCDE) Costa Rica 2020” en el país sólo se recicla un 6,6% de los residuos, mientras que en otras naciones logran hasta un 36%.
El reporte señala que en el territorio nacional se generan 4.000 toneladas de residuos diariamente, y que cada habitante produce en promedio 800 gramos de desechos, pero recicla únicamente 20 kilos al año.
¿Qué materiales pueden reciclarse?
En la estación de reciclaje Punto Verde se puede depositar todo tipo de materiales y envases de papel, cartón, tetrapak, plástico y vidrio.
También pueden llevarse empaques de plásticos flexibles polilaminados, usados en la industria alimentaria por los beneficios que brindan a los alimentos en cuanto a protección, conservación e inocuidad, tales como bolsas de cereal, bolsa de leche en polvo, empaques de café molido, bolsa de sopas deshidratadas y sobres de consomé, envolturas de chocolates y de snacks.
“Los consumidores que en sus residuos valorizables lleven empaques flexibles polilaminados de la marca MAGGI recibirán doble regalía”, añadió Valverde.
¿Cómo llevar los materiales?
Pacheco detalló que todos los materiales tienen que estar limpios y secos. Además, deben colocarse en el contenedor identificado para cada material.
La estación de reciclaje está disponible para clientes y público en general todos los días (de domingo a domingo) en horario de 7:30 a.m. a 10 p.m.
El material para reciclar queda en manos de la empresa especializada Servicios Ecológicos, que se encarga de la gestión integral de los residuos. Para ello, cuentan con una planta de 11.000 m2 en la que procesan cerca de 1.000 toneladas de residuos reciclables al mes.
Algunos beneficios del reciclaje · Fabricación de nuevos productos. · Preservación del medio ambiente.
|